Un lugar que emociona
sin pedir permiso.
Descubrí un espacio único para explorar a través de la ciencia y
los sentidos.
Un lugar que emociona
sin pedir permiso.
Descubrí un espacio único para explorar a través de la ciencia y
los sentidos.

Nuestra Historia

Emociona nace de una pregunta: ¿existe un lugar para habitar nuestras emociones sin prejuicios?
En un mundo cada vez más acelerado y exigente, sentimos la necesidad de crear un espacio para la pausa y el encuentro con lo más íntimo y universal que tenemos: lo que sentimos. Por eso, hemos roto con el modelo tradicional para fundar un museo sin objetos, un lugar dedicado a musealizar lo intangible.
Más que un espacio para ver, somos una experiencia sensorial, artística y pedagógica para explorar, comprender y expresar emociones.
Nuestra historia es crear un puente entre la cultura y el bienestar emocional, una propuesta transformadora que te invita a un viaje interior solo o en compañía. Porque estamos convencidos que sentir es el primer paso para ser mejores.

Nuestro Propósito

Visión

  • Ser un referente internacional en educación emocional y museología.
  • Liderar una nueva generación de museos centrados en el sentir.
  • Basar nuestro futuro en la innovación, la accesibilidad, la transformación y la sostenibilidad.
  • Crear un modelo de museo replicable y adaptable.

Misión

  • Ofrecer un espacio transformador para explorar y expresar tus emociones.
  • Promover el bienestar y la empatía con experiencias únicas.
  • Brindar herramientas para el autoconocimiento y el desarrollo de habilidades sociales.
  • Construir una comunidad basada en la expresión libre y el aprendizaje sensible.

Objetivos

  • Crear experiencias memorables para sentir y reconocer cada emoción.
  • Desarrollar la inteligencia emocional mediante programas educativos y vivenciales para todas las edades.
  • Habilitar espacios seguros para el autoconocimiento y la reflexión.
  • Garantizar la accesibilidad universal, tanto física como emocional.
  • Fortalecer la educación emocional en red con la comunidad educativa y cultural.
Nuestro equipo
Equipo Emociona
Equipo Emociona
EL CORAZÓN
El equipo que hace latir al museo cada día. Son quienes te acompañan y escuchan tu experiencia para que sea única y transformadora.
Patronato
Patronato
LA COLUMNA
El grupo de profesionales que cuida y sostiene nuestra visión a largo plazo, garantizando que el museo crezca fiel a su misión y visión.
Comité Asesor
Comité Asesor
EL CEREBRO
Las mentes y sensibilidades que nutren la base conceptual del museo, conectando neurociencia, arte y pedagogía para dar sustento a cada...
Red de Aliados
Red de Aliados
LAS MANOS
La red de instituciones y organizaciones que extienden el alcance del museo, ayudándonos a tejer una comunidad más empática y consciente.
Modelo Museológico

Vivencia sobre la Experiencia

El museo opera bajo un cambio de paradigma fundamental, transitando desde el museo como contenedor de objetos a un espacio que musealiza lo intangible. El contenido principal es la propia vivencia del visitante, donde la emoción no se explica, sino que se habita, y la experiencia se convierte en el propio soporte expositivo.

El Visitante como Sujeto Activo y Co-Creador

El modelo sitúa al visitante como un agente participativo y no como un receptor pasivo. Las instalaciones interactivas están diseñadas para ser moduladas en tiempo real por la conducta y la presencia colectiva del público, haciendo que la experiencia sea co-creada y única en cada momento.

Estructura Narrativa en Binomios Emocionales

La arquitectura del recorrido se articula en torno a «binomios emocionales». Esta decisión estructural permite explorar la naturaleza dialéctica y compleja de la vida afectiva, investigando la interdependencia y las sutiles transiciones entre emociones, en lugar de presentarlas como estados puros y aislados.

Mediación con Escucha y el Acompañamiento

La figura del «Mediador Emocional» redefine el rol del personal de sala. Su función no es la de un guía que transmite información, sino la de un facilitador que acompaña sin dirigir, facilita sin invadir y escucha sin corregir. Es un agente clave en la «ética del cuidado» del museo.